jueves, 28 de abril de 2011

aliemntos clasificacion de acidos y bases

Objetivo: observar como muchos alimentos contienen propiedades acidas basecas o neutras y como la industrialización de alimentos genera un consumo de mas acidos.

Hipotesis: Alimento(orgánico o inorgánico)  + agua + indicador universal = Color caracteristico de acido a base

Material:
-gotero, indicador universal, -vaso de precipitado, tubos de ensalle con soporte, -agitador, alimentos - orgánicos e inorgánicos
como: 
-         Objetivo: observar como muchos alimentos contienen propiedades acidas bases o neutras y como la industrialización de alimentos genera un consumo de mas ácidos.

Hipótesis: Alimento(orgánico o inorgánico)  + agua + indicador universal = Color característico de acido a base

Material:
-gotero, indicador universal, -vaso de precipitado, tubos de ensalle con soporte, -agitador, alimentos - orgánicos e inorgánicos
como:
-         Una bolsa de papas de “runers”
-         Yogurt
-         Boing
-         Naranja
-         Picante en polvo
-         Ciruela
-         Agua bonafont
-         Mazapán
-         Dulce de “rocaleta”
-         Salchicha
-         Bocadin
-         Pepino
-         Manzana
-         Papas churrumais
-         Papa sabrita
-         Dona espolvoreada
-         Barrita de chocolate
-         Dulce “hormiguita”

PROCEDIMIENTO
1.    En un tubo de ensayo, agrega agua destilada, y posteriormente, agrega el alimento que vayas a examinar.
2.   En caso de que sea un liquido, no habrá algún problema, si es un solido y de un tamaño superior al de la boca del tubo de ensayo, será necesario machacarlo antes en la capsula de porcelana.
3.   Ya que tengas el alimento y el agua destilada, agrega una gota de indicador universal justo en el centro, sin tocar las paredes del tubo, para evitar la contaminación de la mezcla.
4.   Observa de que color se torna.

NOTA.
ACIDO: ROJO
BASE: AMARILLO
NEUTRO: VERDE

5.   Anota tus resultados,

RESULTADOS.
-         Una bolsa de papas de “runers”- ROJO- ACIDO
-         Yogurt- ROJO- ACIDO
-         Boing – NARANJA - ACIDO
-         Naranja – MUY ROJO - ACIDO
-         Picante en polvo -  MUY ROJO - ACIDO
-         Ciruela – MUY ROJO - ACIDO
-         Agua bonafont – VERDE - NEUTRO
-         Mazapán – VERDE -  NEUTRO
-         Dulce de “rocaleta” – ROJO - ACIDO
-         Salchicha – VERDE - NEUTRO
-         Bocadin – VERDE - NEUTRO
-         Pepino – AMARILLO - BASE
-         Manzana – MUY ROJO - ACIDO
-         Papas churrumais – NARANJA-  ACIDO
-         Papa sabrita – NARANJA - ACIDO
-         Dona espolvoreada – VERDE- NEUTRO
-         Barrita de chocolate – NARANJA - ACIDO
Dulce “hormiguita” – MUY ROJO -  ACIDO


Observaciones:
-los ácidos cambian a color rojo entre mas fuertes sean.
-las bases cambian a color azul entre mas fuertes sean
-las sustancias neutras conservan el color verde del indicador universal
-los productos industrializados son en su mayoria acidos.

Analisis:
los alimentos poseen propiedades que pueden afectar a largo plazo nuestro organismo si no aprendemos a consumirlos de manera adecuada y pueden ser en ocaciones muy acidos y malos para nosotros.

Concluciones:
Los alimentos pueden ser acidos bases o neutros dependiendo de si son compuestos a partir de metales ,de no metales, si contienen el ion (OH)- o si contienen el ion H+

medicamentos


Un medicamento es una sustancia con propiedades para el tratamiento o la prevención de enfermedades en los seres humanos. También se consideran medicamentos aquellas substancias que se utilizan o se administran con el objetivo de restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas del organismo o aquellas para establecer un diagnóstico médico.

Tipos de medicamentos
Los medicamentos se clasifican en función de los efectos que producen. Existen medicamentos para calmar el dolor, combatir infecciones, mejorar la respiración o prevenir enfermedades.
Los medicamentes son compuestos químicos cuyo principal componente es el que produce el efecto curativo buscado y se denomina sustancia o principio activo.
Analgésico
Antibiótico
Vacuna

Antiséptico

Tipos de antiinflamatorios

Antihistamínico

Anestésico

Antidepresivo


Laxante

 

Los principios activos son: la sustancia a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento,

El nombre que se da a un principio activo no tiene necesariamente relación con su estructura química, también dos principios activos pueden tener nombres muy similares y ser de uso completamente diferentes, por lo que para su estudio se debe conocer la estructura química

excipientes
En general, las sustancias activas por sí mismas no pueden ser fácilmente absorbidas por el cuerpo humano; necesitan ser administradas en la forma apropiada, por lo tanto debe de ser disuelta o mezclada con una sustancia excipiente, si es sólido o blando; o un vehículo si es líquido. Además pueden ser usados para ayudar al proceso mediante el cual un producto es manufacturado.
Dependiendo de la vía de administración, pueden ser usados distintos excipientes. Además, cuando un ingrediente activo ha sido purificado, muchas veces no puede permanecer así por mucho tiempo; otro uso de los excipientes es como estabilizadores que aseguran la activación del ingrediente activo lo suficiente como para hacer el producto competitivo.
Composición de 3 medicamentos:
Buscapina:bromuro  Butillhioscina/ paracetamol, excipiente cbp ,
Septrin: sulfametoxazol, y trimetoprima, excipiente cbp
Sedalmerk: paracetamol, cafeínay fenilefrina