Practica 1 ¿Cómo medir la densidad de las propiedades físicas del suelo?
Objetivo: identificación de 3 tipos de suelo mediante procesos químicos y físicos, y así poder determinar, textura, temperatura, densidad, humedad, aire, porosidad, etc.
Hipótesis: los suelos tienen diferentes tipos de propiedades físicas para poder determinar La densidad es el peso por volumen del suelo, y está en relación a la porosidad. O La temperatura del suelo es importante porque determina la distribución de las plantas e influye en los procesos bióticos y químicos, así como también la aireación se refiere al contenido de aire del suelo y es importante para el abastecimiento de oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono en el suelo.
Material: 3 muestras de suelos diferentes, mufla, agua, crisales, 2 probetas, báscula, pinzas, termómetro.
Procedimiento: para realizar la temperatura se pondrá el termómetro en cada una de las sustancias y veremos cuanto baja o sube su temperatura, para la densidad pondremos la sustancia solida irregular y se medirá el volumen de las sustancias y se le pondrá cierta cantidad de agua y veremos cuanto sube el nivel del liquido y eso será la densidad de cada sustancia. Para la aireación, pondremos la muestra del suelo, en su estado natural y sacaremos su peso, después agregaremos agua y volveremos a pesarlo, veremos cuanto subió el nivel del agua y se le restaremos la diferencia al peso principal. Para la humedad pesaremos el suelo inicial y después pondremos a calentar en la mufla y calentaremos después se sacara y volveremos a pesar el suelo que quedo y así sacaremos la humedad, la porosidad vendría siendo lo mismo que la aireación.
Observaciones: nuestras sustancias eran una piedra, tierra de maseta y arena, la textura era dura y rasposa cuando la metimos la piedra en le agua era obvio que iba a subir pero que también era obvio que no absorbería agua, para la arena solo su textura era rasposa su temperatura era mayor que la de la piedra y pensamos que iba a ser al revés, y para la tierra de maseta como tenía un poco de yerbita tenias que fijarte bien para que tus resultados fueran correctos.
Análisis: las 2 últimas sustancias tuvieron casi la misma temperatura igual que la porosidad y aireación pero aun así todos los suelos tienen diferentes cantidades pero siempre se utilizan las mismas propiedades físicas para obtener estas cantidades.
Conclusión: si sabes bien el método para sacar las diferentes propiedades de los suelos no es difícil, pero algunos métodos se parecen a otros así que debes fijarte bien en eso, también que cada suelo tiene cantidades diferentes y debes realizar bien tus operaciones para que te salgan bien tus resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario